Boletín Andino de Derechos Humanos Nº 275

Del 06 al 12 de enero del 2024.

 

Trujillo con el mayor número de detenidos por razones políticas a inicios del 2025

En poco más de una semana de iniciado el año 2025 el estado andino de Trujillo se convirtió en la entidad con la mayor cantidad de detenciones por razones políticas en Venezuela.

Así lo dio a conocer la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos, mediante un reporte que fue publicado por el medio digital Noticias Todos Ahora y que fue replicado por el Diario de Los Andes[1].

La mencionada ONG dijo que las detenciones se produjeron en Boconó (un detenido), Pampanito (5, entre ellos 3 activistas y 2 dirigentes de Vente Venezuela) y Motatán (3 activistas)[2].

Según la ONG, también hubo detenciones por la misma razón en Caracas (entre ellas la del yerno del ex candidato presidencial Edmundo González Urrutia; del director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa, y del ex candidato presidencial Enrique Márquez), así como en los estados Lara, Falcón y Bolívar (uno respectivamente)[3].

 

10 nuevas detenciones en Boconó

Al momento de redactar la presente nota se conoció de 10 nuevas detenciones en el estado Trujillo, específicamente en Boconó, los jóvenes, fueron señalados por las autoridades de “invitar al caos y crear zozobra al lanzarle objetos incendiarios al comando de la policía”[4].

Igualmente se conoció que los familiares de los detenidos convocaron a los medios de comunicación para ofrecer su versión de los hechos, pero por “fallas en las comunicaciones y el internet en la zona” no se pudo dar la reunión[5].

El ODH-ULA recuerda que toda persona, en aras de la garantía de sus derechos fundamentales, tiene derecho al debido proceso[6] y que además goza de la presunción de inocencia, tal como lo establece el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela[7].

 

Sin servicio eléctrico el NUAA-ULA recibe a 98 nuevos estudiantes

El Núcleo Universitario Alberto Adriani de la Universidad de Los Andes (NUAA-ULA), ubicado en el municipio Alberto Adriani del estado Mérida, matriculó para este 2025 a 98 estudiantes nuevos en las diferentes carreras de Ingeniería que ofrece, con la dificultad de tener 4 años sin servicio eléctrico[8].

El vicerrector decano del NUAA-ULA, Domingo Alarcón, informó que el 7 de enero le dio la bienvenida a los 98 estudiantes a quienes les explicó la dificultad que enfrentan en torno al problema eléctrico y que, por lo tanto, deberán recibir sus prácticas de laboratorio en lugares ajenos al núcleo[9].

En ese contexto, Alarcón señaló que en diciembre de 2024, se reunió con directivos de Corpoelec quienes realizaron inspecciones en las instalaciones del núcleo y quedaron con el compromiso de resolver esta situación a la brevedad posible[10].

 

Déficit de personal

Pero no solo el problema eléctrico afecta la parte académica y administrativa del NUAA-ULA sino también el déficit de personal obrero y de vigilancia, así como de profesores en algunas áreas de las carreras de ingeniería[11].

Sumado a esto, está el tema del presupuesto, totalmente deficitario, que recibe la Universidad de Los Andes -y por ende el NUAA- que, en oportunidades, como sucedió en el 2021, no recibió “ni un bolívar” y en otros años escasamente el 1% de lo requerido, lo cual no alcanza ni para cubrir gastos de funcionamiento y menos para recuperar o adquirir nuevos equipos, dijo Alarcón[12].

El ODH-ULA recuerda al gobierno nacional que debe proveer a las instituciones educativas de las condiciones necesarias y de un presupuesto equitativo que garantice una educación integral y de calidad, tal como lo establece el artículo 103 de la CRBV[13].

 

Producción agrícola del estado Mérida afectada por contrabando de alimentos desde Colombia

El contrabando y la competencia desleal con alimentos procedentes de Colombia sumado a la brecha cambiaria, afectó al sector agrícola del estado Mérida en el 2024.

El presidente de la Asociación de Productores del municipio Miranda, Andrés Ramírez, dijo que se ha denunciado ante las autoridades competentes el problema de contrabando de alimentos colombianos, pero estas, han hecho caso omiso a este problema[14].

Ramírez dijo que: “Debido a esta situación de contrabando, los precios de nuestros productos se han mantenido por debajo de lo necesario. Por ejemplo, un bulto de zanahorias se ha vendido en 8 dólares, cuando su valor debería oscilar entre los 15 y 20 dólares. Asimismo, el precio de la papa se ha estancado en 15 dólares, lo que ha llevado a que los productores estén operando con pérdidas”[15].

 

Impacto negativo

Destacó Ramírez que el sector agrícola no ha recibido financiamiento, maquinaria ni insumos de calidad para incrementar la producción en los últimos años, lo cual, sumado al impacto negativo de los precios producto del contrabando, solo sigue causándoles pérdidas económicas[16].

Los productores del páramo merideño esperan que este 2025 el gobierno adopte medidas para erradicar el contrabando de productos colombianos y que la situación cambiaria se estabilice para que les mejore su situación[17].

El ODH-ULA exhorta al gobierno nacional para que adopte las medidas correspondientes en relación con el contrabando de productos colombianos hacia Venezuela, así como para alcanzar la estabilización de la moneda venezolana, garantizando así el derecho al trabajo que tienen los productores agrícolas de Mérida y Venezuela, establecido en el artículo 87 de la CRBV[18].

 

 

[1] Noticias Todos Ahora  (08 de enero del 2025). Trujillo se convirtió en el estado con más detenciones políticas en 2025. Diario de Los Andes. https://diariodelosandes.com/trujillo-se-convirtio-en-el-estado-con-mas-detenciones-politicas-en-2025/

[2] Ídem.

[3] Ídem.

[4] Redacción Web  (09 de enero del 2025). Identificados los detenidos de Boconó. Diario de Los Andes.

https://diariodelosandes.com/identificados-los-detenidos-de-bocono/

[5] ídem.

[6] Artículo 49 de la CRBV: “El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y administrativas; en consecuencia: La defensa y la asistencia jurídica son derechos inviolables en todo estado y grado de la investigación y del proceso. https://accesoalajusticia.org/glossary/derecho-a-la-defensa/#:~:text=Art%C3%ADculo%2049%20de%20la%20CRBV,la%20investigaci%C3%B3n%20y%20del%20proceso.

[7] Artículo 49 numeral 2 de la Constitución: “Toda persona se presume inocente mientras no se pruebe lo contrario”. https://accesoalajusticia.org/glossary/inocencia-presuncion-de/

[8] Entrevista al  profesor Domingo Alarcón. 8 de enero de 2025. 10 am.

[9] Ídem.

[10] Ídem.

[11] Ídem.

[12] Ídem.

[13] Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Capítulo VI – De los Derechos Culturales y Educativos. https://venezuela.justia.com/federales/constitucion-de-la-republica-bolivariana-de-venezuela/titulo-iii/capitulo-vi/#:~:text=Art%C3%ADculo%20103%20Toda%20persona%20tiene,hasta%20el%20nivel%20medio%20diversificado.

[14] radiofeyalegrianoticias. Marcela Castro, 8 de enero, 2025. Productores de Mérida consideran desfavorable la producción agrícola de 2024. https://www.radiofeyalegrianoticias.com/productores-de-merida-consideran-desfavorable-la-produccion-agricola-de-2024/

[15] Ídem.

[16] Ídem.

[17] Ídem.

[18] Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Capítulo V – De los Derechos Sociales y de las Familias Artículo 75 °. https://venezuela.justia.com/federales/constitucion-de-la-republica-bolivariana-de-venezuela/titulo-iii/capitulo-v/