Boletines

Boletín Andino de Derechos Humanos Nº 220

Del 11 al 17 de diciembre del 2023. Estudiantes ulandinos sin beneficios económicos y con una beca de USD $5 La Universidad de Los Andes cuenta actualmente con más de 11.300 estudiantes cursando estudios en las diferentes carreras que ofrece, quienes se ven afectados por la casi total desaparición de

Leer más »

Boletín Andino de Derechos Humanos N.º 219

Del 04 al 10 de diciembre del 2023. Ulandinos conmemoraron Día del Profesor Universitario en pie de lucha por la defensa de sus reivindicaciones salariales Pese a que hace más de una década los profesores universitarios han venido siendo sometidos a condiciones de pobreza y miseria, así como a la

Leer más »

Boletín Andino de Derechos Humanos Nº 218

Del 27 de noviembre al 03 de diciembre del 2023. Representantes de menores rechazaron llamado a participar en simulacro sobre referendo del Esequibo El llamado a estudiantes de bachillerato a participar el pasado 29 de noviembre en un simulacro sobre el referendo consultivo denominado “El Esequibo es nuestro”, produjo rechazo

Leer más »

Boletín Andino de Derechos Humanos Nº 217

Del 20 al 26 de noviembre del 2023. Sin ambulancia Hospital San José de TovarEl problema del sistema sanitario merideño se agudiza cada día más ante la falta de recursos para dar respuesta inmediata a la población. Este es el caso del Hospital San José de Tovar que tiene ya

Leer más »

Boletín Andino de Derechos Humanos Nº 216

Del 13 al 19 de noviembre de 2023. Escasez de alimentos en casas hogares del Táchira Los adultos mayores de distintas casas hogares del estado Táchira sufren las deficiencias de proteínas y de medicamentos para cumplir sus tratamientos médicos. Carlos Fuentes, asesor de las casas hogares del Táchira, manifestó que

Leer más »

Boletín Andino de Derechos Humanos Nº 215

Del 06 al 12 de noviembre del 2023 Región andina: la más afectada por fallas eléctricas El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) registró un incremento en las fallas eléctricas en un 50% en todo el país en los 2 últimos trimestres, con mayor incidencia en la región andina [1].

Leer más »