Boletines

Boletín Andino de Derechos Humanos Nro. 213

Del 23 al 29 de octubre 2023 Calles y avenidas del municipio Libertador en franco deterioro El grave deterioro manifiesto en calles y avenidas del municipio Libertador de la ciudad de Mérida es una denuncia que desde hace tiempo se ha venido realizando en redes sociales y en diferentes medios

Leer más »

Boletín Andino de Derechos Humanos Nro. 211

Del 9 al 15 de octubre 2023 Docentes y estudiantes impactados por la crisis venezolana La crisis humanitaria ha impactado exponencialmente la labor del docente y la formación del estudiante. Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), señaló que el año escolar 2022-2023 finalizó “accidentado”, ya

Leer más »

Boletín Andino de Derechos Humanos Nro. 212

Del 16 al 22 de octubre 2023 Sistema público de salud no garantiza tratamientos a pacientes con cáncer de mama El Sistema público de salud en el estado Mérida, no cuenta con equipos para radioterapias y tampoco garantiza los insumos para cubrir las quimios y otros tratamientos requeridos por las

Leer más »

Boletín Andino de Derechos Humanos ULA Nº 210

Del 2 al 8 de octubre de 2023 Como en la prehistoria funciona el NUAA de la ULA El vicerrector-decano del Núcleo Universitario Alberto Adriani de la ULA, profesor Domingo Alarcón, informó que están funcionando como en la prehistoria a causa de los robos realizados por la delincuencia común durante

Leer más »

Boletín Andino de Derechos Humanos Nro. 209

Del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 Estudiantes universitarios exigen abrir registro electoral En el estado Táchira al menos cien mil jóvenes no estarían inscritos en el Registro Electoral. Así lo dio a conocer Georlly León, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad

Leer más »

Boletín Andino de Derechos Humanos Nro.  207

del 11 al 17 de septiembre del 2023 Merideños protestan por servicios públicos Cientos de merideños marcharon este 14 de septiembre desde la plaza El Llano hasta la Defensoría del Pueblo, donde entregaron un documento donde denuncian el detrimento de los servicios públicos.    “Necesitamos gasolina, gasoil, kerosene, electricidad, salarios

Leer más »