Webinars del Observatorio de Derechos Humanos ULA
ASAP Venezuela Capítulo Emergente, Webinar: Pobreza y seguridad alimentaria en Venezuela
ASAP Venezuela Capítulo Emergente, Webinar: Pobreza femenina en Venezuela
Foro: Situación general de los Derechos Humanos en la región andina.
Marzo-septiembre 2020
Poverty in Venezuela in a global context – ASAP Venezuela Emerging Chapter
Webinar presentación informe Venezuela paralización de la justicia durante el covid-19
Webinar ¿Justicia transicional en Venezuela? ¿Por qué y para qué? Cristian Correa, Abg. del ICTJ.
Webinar: Estándares de Derechos Humanos en el contexto del covid-19
Campañas, 2020
El declive de la investigación científica en Venezuela. Covid-19 y emergencia humanitaria compleja
Justicia paralizada en el contexto de covid-19
Informe: Misión Internacional de Determinación de los Hechos
sobre violaciones a los DDHH en Vzla
CIDH otorga Medida Cautelar a Oscar Morales
Mérida – Se cumplen cinco años de la desaparición de Alcedo Mora
Laboratorio de Microbiología ULA se mantiene sin recursos
Voluntariado ODHULA
Encuentro socio cultural con la comunidad de Santa Rosa, Mérida – Voluntarios ODHULA
Jornadas solidarias ODHULA 2020
Sin universidad no hay país de progreso
Exijamos nuestro derecho a una vida digna
Cortes eléctricos afectan el derecho a la educación en la región andina
Gif
Cronología del declive de la investigación científica en Venezuela
El declive de la investigación científica en Venezuela. COVID-19 y emergencia humanitaria
Venezuela: Paralización del acceso a la justicia durante el covid-19
Diplomado en línea: Sistemas internacionales de protección de derechos humanos, 2020
Clase 8 Mecanismos internacionales de los DDHH para Vzla y la agenda internacional. Profa. Beatriz B
Clase 7: Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre Vzla. Prof. Gabriel O
Diplomado On line: Clase 6 Derechos de los pueblos indigenas y su protección Prof. Maria Julia Ochoa
Diplomado On line: Clase 5 Sistema Internacional Contra la Corrupción Prof. Christi R. y Rita C.
Diplomado On line: Clase 4 Sistema OEA-CIDH. . Prof. Daniel Cerqueira
Diplomado On line: Clase 3 Sist. Universal de protección de Derechos Humanos. Prof. Kelvi Zambrano
Diplomado On line: Clase 2 Sist. Universal de protección de Derechos Humanos. Prof. Eduardo Trujillo
Diplomado On line: Clase 1 Fundamentación de los Derechos Humanos. Prof. Johnny Dávila
Participación del ODHULA en Audiencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
178 PS CIDH Audiencia Situación de las fiscalías en la protección de los DDHH en la región latinoamericana
ODHULA en 178PS-CIDH Audiencia: Situación de las fiscalías en la protección de los DDHH en la región
Audiencia CIDH Venezuela Emergencia Humanitaria,
175 Período de Audiencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, celebrado en Puerto Príncipe, Haití. Participación del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes, Mérida Venezuela
Audiencia CIDH Venezuela Derecho a la Educación,
175 Período de Audiencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, celebrado en Puerto Príncipe, Haití. Participación del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes, Mérida Venezuela
humanos en la represión estatal en Venezuela. 172 Periodo de Sesiones CIDH, Quito, Ecuador. Participación del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes, Mérida Venezuela
Audiencia Regional sobre Libertad académica – 171 Periodo de Audiencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, celebrada el viernes 15 de febrero de 2019 en la ciudad de Sucre, Bolívia. Participación del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes, Mérida Venezuela
Observatorio de DDHH ULA invita a representante de Provea
Entrevista a representante de Provea en el programa Visión Universitaria del Rectorado de la Universidad de Los Andes. La entrevista ...
Visión Universitaria entrevista a miembros del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes
A partir del minuto 14:40 de este video, pueden encontrar la entrevista hecha por Visión Universitaria a miembros del Observatorio ...